Lo cierto es que nunca me agradó Clarín, por muchisimas razones que sería difícil de resumir, siempre prefería Pagina 12, hasta que se me convirtió en el diario oficialista de kirchner, de última leer con criterio critico La Nación, pero Clarín no, era como una especie de alergia personal que le tenía.
Sigo igual con el tema de Clarín y sus periodistas que tienen tanta linea bajada, sin embargo tengo que reconocerlo, pusieron un spot publicitario tremendamente cierto.
El mismo dice: "...Si una ley es contra uno, al final termina siendo contra todos..." Y de esto no me cabe ninguna duda.
Esta ley que terminaran aprobando por lo que parece, terminara siendo en contra de todo el Pueblo, ya que nos regulará, que diremos, si es que queremos poder decir lo que queremos, de una forma desvergonzadas desde un lugar donde siempre censuró el viejo Tato ahora devenido en Mariotto, que con su dedo decidirá quienes renovaran, y que porcentaje de cosas diran y en que momento. Por supuesto, todo es anticonstitucional, pero ni a los legisladores, ni a este presidente le importa el tema, mucho menos la defensa de la libertad de expresión que es lo primero que fallece cuando una sociedad va perdiendo su sentido de convivencia, solidaridad y se convierte en una dictadura militar o cívica de alguna forma.
También hizo otros spots, como el que reza: " algunas noticias se tapan y otras son tapa ", curiosamente nadie se entera que la libertad de expresión esta muriendo todos los días un poco, y sin embargo es tapa, pero claro en esto también tiene algo que ver nuestra propia desidia cotidiana, para actuar sobre algo que no sea nosotros mismos.
En ese devenir muchos amigos que se dicen intelectuales y artistas terminan cerrando este circulo de circo nefasto, viendo lo que quieren ver por conveniencia o ceguera personal y así esto es tremendamente parecido a la sociedad alemana del tiempo de Hitler. Cada día somos así un poquito mas bestias inmorales y menos humanos, aunque muchos usen de mascarada la bandera, que nos fue tan cara, de los DDHH.
Solo nos queda averiguar cuanto de humanos tendremos, cuando esto termine como va a terminar.
Silvia Vazquez
2-
Estos señores diputados que nos representan han votado de esta forma, algunos de una forma increíble e imperdonable y en el transcurso..tantas opiniones que se desvastan a si mismas, como Lozano que se la paso diciendo que no iba a aceptar ningun tema hasta que se tratara la pobreza, mientras el fundador de su linea politica, Pino Solanas marcaba que esa ley no se podà votar de ninguna forma, porque tenia un elefante maligno en el medio y que hizo Lozano? termino dandole el voto positivo a este engendro!!!
Miguel Bonasso que se la paso criticando y luego dijo: "Desgraciadamente, los diputados que tratamos el proyecto tuvimos una bellísima oportunidad, a mi juicio malograda. Temo que no sólo se hayan aprobado errores, sino hasta fragmentos viciados de inconstitucionalidad. Esta ley es mejor que el engendro que se gestó durante la dictadura, pero quise dejar en claro que no me gustó que la reforma se diera a esta velocidad y menos si se violaba un principio que hace a la absoluta imparcialidad de los medios gestionados por el Estado. Los medios públicos deben pertenecer al Estado, no al Gobierno y por eso sólo pueden depender de la única institución plural de la Nación: el Congreso. No puedo hacer una ley para la semana que viene ni quedar preso de un conflicto entre el Gobierno y Clarín. Deseo una pluralidad democrática. Si voté en soledad, lo lamento, pero a veces uno debe resignarse a estar solo, si estar acompañado significa contrariar sus convicciones"....Que voto??? si se abstuvo de votar??? o se cree que la gente no se entera!!!!
Asi y de esta forma estamos llegando a esta ley que a ojos ciegos se ve que es el mejor intento hasta ahora de amordazar la critica y provocar màs engaño que indice del Indec.
Silvia Vazquez
Los ex ARI se sumaron decididamente a votar el proyecto oficialista cuando se confirmó que se sacaría a las telefónicas del negocio de la TV por cable. Fueron aliados en las últimas leyes importantes del kirchnerismo.
VERONICA BENAS SANTA FE
DELIA BISUTTI BS. AS.
EMILIO GARCIA MENDEZ BS. AS.
MARIA AMERICA GONZALEZ BS. AS.
CARLOS RAIMUNDI BS. AS.
LIDIA NAIM BS. AS.
Proyecto ProgresistaNELIDA BELOUS T. DEL FUEGO
LEONARDO GORBAEZ T. DEL FUEGO
Encuentro Popular y SocialVILMA IBARRA CAPITAL
Este bloque filokirchnerista estuvo desde un principio de acuerdo con la ley. En los últimos tiempos algunos de ellos habían sido críticos del Gobierno, pero en este caso no hubo fisuras.
VICTORIA DONDA BS. AS.
ARIEL BASTEIRO BS. AS.
CECILIA MERCHAN CORDOBA
JORGE RIVAS BS. AS.
Partido SocialistaROY CORTINA CAPITAL
Los socialistas ?que responden al gobernador santafecino, Hermes Binner? sorprendieron a último momento con su apoyo a la ley. Pedían la exclusión de las telefónicas y al lograrlo, votaron casi todos a favor.
MIGUEL BARRIOS SANTA FE
SILVIA AUSBURGER SANTA FE
RICARDO CUCCOVILLO BS. AS.
MONICA FEIN SANTA FE
ELDA GEREZ SANTA FE
MARIA ELENA MARTIN SANTA FE
LISANDRO VIALE ENTRE RIOS
PABLO ZANCADA SANTA FE
Proyecto SurCLAUDIO LOZANO CAPITAL
De la ConcertaciónHECTOR ALVARO MENDOZA
HUGO CUEVAS RIO NEGRO
HUGO PRIETO NEUQUEN
GUSTAVO SEREBRINSKY BS. AS.
De la Concertación - ForjaSILVIA VAZQUEZ BS. AS.
CLAUDIO MORGADO CAPITAL
Frente Cívico por SantiagoDANIEL BRUE AGUSTIN S. DEL ESTERO
JOSE HERRERA S. DEL ESTERO
ANA LUNA DE MARCOS S. DEL ESTERO
CRISTIAN OLIVA S. DEL ESTERO
MIRTA PASTORIZA S. DEL ESTERO
JORGE RAUL PEREZ S. DEL ESTERO
Partido Nuevo contra la CorrupciónFRANCISCO DELICH CORDOBA
Dignidad peronistaEMILIO KAKABUR MISIONES
Movimiento independienteEDUARDO L. BOROCOTO CAPITAL
PeronismoMARIO MARTIARENA JUJUY
Guardia PeronistaPAOLA SPATOLA BS. AS.
RenovadorMONICA TORFE SALTA
Frente para la VictoriaMARÍA JULIA ACOSTA CATAMARCA
HILDA AGUIRRE DE SORIA LA RIOJA
GERMAN ALFARO TUCUMAN
OCTAVIO ARGÜELLO BS. AS.
MANUEL BALADRON LA PAMPA
NORA BEDANO CORDOBA
CLAUDIA BERNAZZA SANTA FE
ANA BERRAUTE SANTA FE
ROSANA BERTONE TIERRA DEL FUEGO
MARCELA B. SILVESTRE BS. AS.
LIA BIANCO MISIONES
GLORIA BIDEGAIN BS. AS.
MARIEL CALCHAQUI TIERRA DEL FUEGO
NELIO CALZA ENTRE RIOS
SUSANA CANELA SALTA
ALBERTO CANTERO CORDOBA
REMO CARLOTTO BS. AS.
MARIA A. CARMONA CORRIENTES
GRACIELA CASELLES SAN JUAN
JORGE CEJAS RIO NEGRO
NORA CESAR BS. AS.
ROSA CHIQUICHANO CHUBUT
LUIS CIGOGNA BS. AS.
DIANA CONTI BS. AS.
JOSE M. CORDOBA SANTA CRUZ
STELLA M. CORDOBA TUCUMAN
VIVIANA DAMILANO CHACO
ALFREDO DATO TUCUMAN
MARIA DE LA ROSA FORMOSA
EDGARDO DEPETRI BS. AS.
JULIANA DI TULLIO BS. AS.
JOSE M DIAZ BANCALARI BS. AS.
JUAN C. DIAZ ROIG FORMOSA
SUSANA DIAZ TUCUMAN
MIGUEL DOVENA BS. AS.
PATRICIA FADEL MENDOZA
LUIS F. BASUALDO FORMOSA
MARCELO FERNANDEZ BS. AS.
MARGARITA FERRA SAN JUAN
PAULINA FIOL SANTA FE
LEONEL E. GALANTINI CORRIENTES
EVA GARCIA DE MORENO CHUBUT
MARIA T. GARCIA BS. AS.
AMANDA GENEM MENDOZA
GRACIELA GIANNETTASIO BS . A S.
JUAN CARLOS GIOJA SAN JUAN
RUPERTO GODOY SAN JUAN
JUAN DANTE GONZALEZ MENDOZA
NANCY GONZALEZ CHUBUT
CARLOS DANTE GULLO CAPITAL
GRACIELA GUTIERREZ SANTA CRUZ
ALBERTO HERRERA TUCUMAN
GRISELDA HERRERA LA RIOJA
LUIS ILARREGUI BS. AS.
JUAN MANUEL IRRAZABAL MISIONES
BEATRIZ KORENFELD SANTA CRUZ
CARLOS KUNKEL BS. AS.
JORGE LANDAU BS. AS.
MARIA LEGUIZAMON BS. AS.
MARIA BEATRIZ LENZ CAPITAL
STELLA MARIS LEVERBERG MISIONES
EDITH LLANOS BS. AS.
TIMOTEO LLERA MISIONES
ERNESTO LOPEZ SAN JUAN
RAFAEL LOPEZ FORMOSA
JUAN CARLOS LORGES BS. AS.
GUSTAVO MARCONATO S. FE
MARIA C. MOISES JUJUY
ANTONIO MORANTE CHACO
MANUEL MOREJON CHUBUT
CARLOS MORENO BS. AS.
MABEL MULLER BS. AS.
MARTA OSORIO LA PAMPA
JUAN MARIO PAIS CHUBUT
ALBERTO PAREDES LA RIOJA
ARIEL PASINI BS. AS.
GUILLERMO PEREYRA MENDOZA
HUGO PERIE CORRIENTES
JULIA PERIE MISIONES
JULIO PIUMATO CAPITAL
HECTOR PORTO BS. AS.
ADRIANA PUIGGROS BS. AS.
HECTOR RECALDE BS. AS.
JESUS REJAL LA RIOJA
MARIA DEL C. RICO BS. AS.
EVARISTO RODRIGUEZ S. CRUZ
BEATRIZ ROJKES TUCUMAN
CARMEN ROMAN FORMOSA
AGUSTIN ROSSI SANTA FE
ALEJANDRO ROSSI SANTA FE
JUAN SALIM TUCUMAN
OSVALDO SALUM SALTA
MARIO SANTANDER LA RIOJA
SILVIA SAPAG NEUQUÉN
RUBEN SCIUTTO T.DEL FUEGO
ADELA SEGARRA BS. AS.
JUAN SLUGA BS. AS.
CARLOS SNOPEK JUJUY
RAÚL SOLANAS ENTRE RIOS
GLADYS SOTO CHACO
JUAN SYLVESTRE SANTA FE
PATRICIA V NARVAJA CORDOBA
GERONIMO V AIGNASSE TUCUMAN
JOSE VILARIÑO SALTA
MARIANO WEST BS. AS.
Votaron en contraPartido SocialistaMPN
HUGO ACUÑA RODOLFO NEUQUEN
JOSE BRILLO NEUQUEN
JALICIA COMELLI NEUQUEN
ABSTENCIÓN
Diálogo por Buenos AiresMIGUEL BONASSO CAPITAL
AUSENTES
Frente para la VictoriaGRACIELA CAMAÑO BUENOS AIRES
RAMON RUIZ BUENOS AIRES
MIGUEL A. ITURRIETA MISIONES
-------------------------------------------------------------------------------------------
Tambièn me resulto màs que interesante en muchos sentidos la siguiente nota de Jorge Sigal:
Argentino hasta la muerte
Varias veces intenté convertirme y fracasé. A cambio, como recurso de supervivencia, pude desarrollar un interesante sentido de observación. Mientras todos se divierten, yo observo. Como un voyeur melancólico e inofensivo.
Cierta vez, buscando recuperar la paternidad herida por esa discapacidad, llevé a mis hijos a la cancha de River. No recuerdo qué partido era, pero sí que jugaba el Burrito Ortega, quien, por los comentarios de la hinchada, no parecía estar en un buen día. Estábamos en la platea, con gente que se veía bien educada.
Antes de que comenzara el espectáculo, escuché que el tipo que estaba al lado nuestro era contador. Hablaba de “mi empresa” y de “mis empleados”, utilizaba un lenguaje tibio y refinado y parecía dueño de una admirable bonhomía. Sin embargo, a pocos minutos de iniciado el partido, ya se había convertido en una especie de Hulk. Tenía la camisa afuera, había aniquilado las eses de su lenguaje, puteaba, se retorcía y escupía furia. Juraría, incluso, que se había puesto verde.
De todos modos, no fue la mutación en bestia del atildado contador lo que más me sorprendió, sino la clase de insultos que utilizaba, y que toda la platea repetía: “¡Frustrado!” “¡Resentido!” “¡Muerto de hambre!”. Señalaba a jugadores exitosos, millonarios, “realizados”, según el estatus que marca el manual del buen burgués. Pero para ese hincha desesperado –y para miles que lo rodeaban– eran símbolos de la derrota. La derrota genera impotencia. Y la impotencia necesita culpables, disminuir al otro, rebajarlo, aniquilar sus cualidades.
El equipo local fue derrotado y un espeso silencio se apoderó del estadio. Pude ver que el contador finalmente había recuperado las formas. Se retiraba, con la cabeza gacha pero hablando con normalidad. Las eses también se dejaban oír con nitidez. Había retornado su otro yo.
De las miles de veces que el fútbol se presentó ante mí como bofetada de realidad, una de las más impactantes sucedió en Turquía. Fue durante un viaje de trabajo, en 1995. Estaba, junto al fotógrafo Julio Giutozzi, en el Mercado Central de Estambul. En ese hormiguero gigante, donde todo se compra y se vende, ubicado en la otra punta del mapa, un simpático comerciante nos interpeló:
–¿Arguentina?
–Sí, Argentina –respondimos con orgullo.
–¡Arguentina: Maradona y cocaína! –exclamó el turquito levantando el pulgar.
Desde entonces he seguido atentamente a Diego Maradona. A diferencia de los que están dotados de pasión futbolera, yo fui observando sus múltiples –y a veces simultáneas– transformaciones casi como una parábola de la Argentina. Oficialista con Menem. Procubano. Ciclotímico. Fanfarrón. Nuevamente oficialista con Kirchner. Antinorteamericano. Procapitalista. Amigo de Chávez. Consumista. De pasado brillante. Con presente mediocre. Dando pinceladas de genialidad aun en la decadencia. Pícaro. Autoritario. Solidario. Buen tipo. Miserable. Inconstante. Machista. Liberal. Individualista. Socialista. Reaccionario. Conservador. Tramposo. Valiente. Bajalínea. Ocurrente. Astuto. Orgulloso. Depresivo. Excitado. Oportunista. Detestable. Querible. Definitivamente, Maradona es mi país.
Después de leer las recientes declaraciones del candidato uruguayo Pepe Mujica –que duelen, porque una cosa es que uno se sienta tarado y otra es que se lo digan desde afuera– volví a posar la mirada sobre el Diez. Y a entender por qué es el técnico apropiado para este momento argentino. El brillo del pasado haciendo fuerza para no sucumbir ante la decadencia del presente. Maquillado de políticamente correcto, se le escapa de tanto en tanto la tortuga. Busca desesperadamente conservar la silueta para mostrarle al mundo que el orgullo no se arría jamás. Aunque tenga que entregar las joyas, no se rinde. Refractario para aceptar cambios, se aferra desesperadamente a la gloria de otros tiempos. Impotente frente a los demás que ya no lo aprecian como antes, se pelea con la realidad. En suma, un técnico con huevos. Bien machito. No como el de los chilenos, por ejemplo, que cultiva el bajo perfil, la humildad y cree en el trabajo a largo plazo, en los proyectos; un tipo que no parece nacido en el lugar adecuado. Y por eso tuvo que mudarse. Porque acá volamos alto, le hacemos gambetas a la historia. Y allá, allá son conservadores. Frustrados y resentidos.